Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el pasado 14 de mayo dieron a conocer lineamientos médicos y solicitaron a las instituciones de salud estadounidense que reporten los casos registrados de un misterioso padecimiento vinculado con el COVID-19, que ha sido nombrado como el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C).
La enfermedad ha afectado a más de 150 niños y tres han fallecido, la mayoría de los casos se han presentado en New York. Fue a principios de marzo en Londres, e Inglaterra. donde se dio a conocer por primera vez esta grave condición inflamatoria multisistémica que puede dañar el corazón y otros órganos.
Los síntomas incluyen fiebre, inflamación, picazón, ojos rojos y dolor abdominal entre otros que son similares a la enfermedad de Kawasaki.
Los niños y niñas afectados han dado positivos a los tests para detectar el coronavirus, en algunos se descubrió que los síntomas de MIS-C se presentaron cuatro semanas después del contagio.
«Queremos asegurar a las familias que esta complicación es muy rara», dijo Roshni Mathew, doctor y profesor asistente de enfermedades infecciosas en Stanford Children’s Health, en California. Su equipo está monitoreando los informes sobre la enfermedad mientras los científicos de todo el mundo trabajan para entender el MIS-C.
«Aunque esto es raro, y no queremos que los padres se alarmen, es prudente que sepan a qué atenerse», dijo Mathew.
A principios de marzo, en el Hospital Infantil Lucile Packard de Stanford, California, se presentó el caso de un bebé que se creía que tenía la enfermedad de Kawasaki cuando fue ingresado pero siguiendo el protocolo de admisión se le hicieron pruebas para detectar el Covid-19, y se encontró que tenía el virus.
El equipo de médicos notó que no tenía los típicos síntomas respiratorios asociados con el COVID-19, así que recibió tratamiento antiinflamatorio para la enfermedad de Kawasaki y se recuperó rápidamente.