La raza de una persona incide en la composición genética del cáncer de colón, así como en las probabilidades de supervivencia de quienes lo padecen, según lo revela un estudio realizado por los científicos del Centro Oncológico de Mayo Clinic y publicado en la edición de octubre de 2015 de la Revista del Instituto Nacional del Cáncer.
El análisis de los datos reveló que los tumores de las personas de raza blanca, negroy asiática eran diferentes en términos de frecuencia de mutaciones en dos importantes genes relacionados con el cáncer, el BRAF y el KRAS,ambos vinculados con peores resultados.
Se descubrió también que el cáncer de colón tiene doble probabilidad de volver a reaparecer en los pacientes negros que en los blancos, aunque la discrepancia solamente fue evidente en los menores de 50 años.
Los tumores de las personas de raza blanca eran doblemente proclives a presentar mutaciones en el gen BRAF, mientras que los negros presentaban con mayor frecuencia mutaciones en el gen KRAS; y los tumores de los asiáticos, por su parte, eran los que mayor probabilidad tenían de mostrar copias normales de ambos genes.
El análisis también mostró que el riesgo de recurrencia del cáncer de colon en los negros duplica al de los blancos, aunque dicha discrepancia solamente se observó entre los pacientes jóvenes, o sea los menores de 50 años. Casi la mitad de los pacientes negros jóvenes presentaron recurrencia del cáncer de colon durante el transcurso de cinco años, frente a solamente 22 a 35 por ciento de los pacientes blancos y asiáticos de toda edad.
Las mutaciones genéticas más comúnmente encontradas en los tumores de las distintas razas no pudieron explicar esa diferencia. Por ello, los científicos realizaron ajustes para varios otros posibles aspectos, tales como la etapa del tumor, el grado de implicación de los ganglios linfáticos, la profundidad de la invasión tumoral, el índice de masa corporal, la ubicación del tumor dentro del colon, los antecedentes de consumo de tabaco, y las anomalías en genes de reparación de desajustes; sin embargo, nada pareció alterar el resultado en los negros jóvenes.