La narcolepsia es un trastorno del control del sueño, las personas pueden quedarse dormida durante el día en cualquier actividad o lugar. Pero cómo alguien puede comenzar a evaluar si padece esta enfermerdad? Según Cleveland Clinic, un hospital con sede en Ohio, Estados Unidos, hay signos específicos que apuntan a la narcolepsia.
Somnolencia diurna excesiva. Muchas personas con narcolepsia no pueden permanecer despiertas y alertas durante el día. Hay momentos en los que tienen una necesidad irreprimible de dormir o se quedan dormidos involuntariamente. En ocasiones, esto es más grave y es más probable que suceda cuando es sedentario o en una situación aburrida o monótona, como cuando está viendo televisión o conduciendo un vehículo.
Alucinaciones.
Algunas personas tienen alucinaciones visuales, táctiles o auditivas vívidas, a menudo aterradoras, mientras se duermen, conocidas como alucinaciones hipnagógicas.
Parálisis del sueño. Algunas personas son completamente incapaces de moverse durante uno o dos minutos después de despertarse o justo antes de quedarse dormidos.
Pérdida repentina de tono muscular.
La cataplejía es una pérdida repentina del tono muscular que lo deja débil en reacción a una emoción fuerte, especialmente a la risa y la excitación. La debilidad muscular a menudo afecta solo partes del cuerpo, a menudo la cara, el cuello y las rodillas. Es probable que no pierda el conocimiento, pero a menudo no puede responder temporalmente.
No todas las personas con narcolepsia tienen cataplejía. La mayoría de las personas se despiertan renovadas después de dormir, pero comienzan a sentir sueño de nuevo prematuramente.
Qué la genera?
La causa exacta es incierta, pero puede estar relacionada con una pérdida de señalización de orexina, neurotransmisor que ayuda a regular sus estados de sueño y vigilia para algunas personas.
El hipotálamo en el cerebro libera orexina para ayudar a estimular otras regiones del cerebro para ayudarlo a mantenerse despierto. Si no hay suficiente orexina, los patrones normales de sueño y vigilia a veces se vuelven borrosos.
La narcolepsia requiere medicación que debe ser prescrita por un médico neurólogo que evaluará la situación de cada paciente. Estos medicamentos ayudan a estimular el sistema nervioso central, los más utilizados son el modafinilo y armodafinilo.
Lo recomendable es que además de la medicación adecuada, el paciente tenga un buen hábito en sus rutinas de dormir. Tratar de dormir las ocho horas diarias ayudará a disminuir la fatiga que genera la narcolepsia.