La Jornada Mundial de Higiene de las Manos,“Salva vidas. Límpiate las manos”, se celebró el 5 de mayo liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En noviembre del año 2018 la revista Pediatrics, publicó el estudio “Effectiveness of a hand higiene program at child care centers: a cluster randomized trial”, donde se revelaba que al lavarse las manos de forma frecuente los infantes menores de tres años, los padres, los profesionales de la medicina y quienes les cuidan reduce las infecciones respiratorias de un 20% a 30%.
Uno de los libros más antiguos, La Biblia, menciona en alrededor de 50 versículos sobre el Lavado de manos para el pueblo de Israel. El Islam lo menciona como una norma higiénica y religiosa para purificarse también.
El médico Ignaz Semmelweis de Hungría en 1847 fue de los primeros en determinar que la higiene de las manos salvaba de la muerte, el doctor hizo este descubrimiento cuando labora en una hospital de Viena, Austria, atendiendo a mujeres durante los partos.
En esa misma época el doctor Oliver Wendell Holmes en Estados Unidos también investigaba e instaba a su colegas y pacientes a lavarse las manos.
Durante esta pandemia del COVID-19 lavarse las manos es la principal arma para luchar contra el contagio del temible virus que ha causado estragos a nivel mundial,